¿Qué es el diseño de interiores?
El diseño de interiores es una disciplina que condiciona y mejora la experiencia del espacio interior, trabaja con el volumen espacial aplicando color, texturas, iluminación, muebles, conjugando aspectos técnicos y creativos para lograr espacios funcionales y atractivos visualmente.
No debe ser confundido con la decoración de interior, ya que esta solo usa de objetos decorativos para armonizar sin modificar el espacio, sin embargo, el diseño de interiores involucra rediseñar espacios indagando aspectos de la psicología ambiental para darle a cada usuario una experiencia acogedora y única.

Principios Básicos Del Diseño De Interiores
Los principios básicos del diseño no son reglas explicitas, más bien son lineamientos que te ayudan a tener una mejor planificación para tu espacio y lo que necesitas, ya seas un profesional o un principiante en la decoración seguir estos principios te ayuda a darle vida a tu espacio según tus gustos y necesidades
Armonía

Para lograr armonía en tu espacio debes definir tu estilo, este es mucho más que importante ya que será tu espacio y debe reflejar lo que te guste desde los muebles, la iluminación, los colores y los accesorios decorativos deben ser cuidadosamente elegidos para que se complementen entre sí y se ajusten a tu estilo y al espacio.
Escala y Proporción
El propósito de la escala y la proporción es crear un sentido de orden entre los elementos de una construcción visual en todo el espacio. Un error muy usual es llenar una habitación de objetos perdiendo la proporción haciendo que esta se vea más pequeña, o colocar una cama muy grande en una habitación pequeña hace que se pierda la escala. Hay que tener en cuenta el tamaño del espacio para así poder amueblar con mobiliario de acuerdo a su tamaño y guardar una buena proporción en todos los objetos.
Color

La psicología del color se define como un campo de estudio orientado a analizar el efecto del color sobre la percepción y la conducta humana. las tonalidades del entorno afinan en cierta manera tu estado de ánimo. No te sientes igual cuando te encuentras en una sala de tonos vivos que cuando entras a una sala de colores neutros, de igual manera no comienzas tu día con la misma actitud cuando el cielo está totalmente azul que cuando está cargado con nubes grises. Todos los seres humanos nos sentimos influidos por los colores que percibimos, hasta el punto de que la gama cromática puede condicionar nuestra conducta.
La Regla 60-30-10

El 60 por ciento de la habitación o del área de en un color, este será tu color dominante. Puedes elegir el color de tu gusto u optar por opciones más neutros o tenues, habiendo que la habitación no se vea abrumadora.
El 30 por ciento en un color será tu color secundario, este puede ser un color complementario aquel que sirve de apoyo al color dominante y que puede hacer ver la diferencia en el espacio.
El 10 por ciento en un color será tu color de acento, este será un color que destace ya sea un tono vibrante o de igual forma tono neutro, todo dependerá de cómo elijas tus colores dominante y secundario.
Aquí te dejo algunas combinaciones de colores clásicos atemporales y que puedes variar a tu gusto.
Texturas

Puedes emplear la textura según tu estilo de decoración, teniendo en cuenta que debes agregar una variedad limitada para no generar una saturación, hoy en día existen diferentes materiales que aportan texturas tanto visuales como táctiles, según tus gustos.
Las texturas táctiles específicas son propias de cada material en virtud de su fabricación o composición natural, pero pueden alterarse para producir una variedad de cualidades expresivas.
Las texturas visuales se producen por los patrones dados a la iluminación de la superficie tanto a través de la forma en que se trabajan los materiales.
Iluminación

En el diseño de interiores podemos ver tres tipos de iluminación:
La iluminación general, ocupa el mayor porcentaje de luz en el espacio, dependiendo del tamaño del espacio se recomienda usar un sistema de más de una fuente de iluminación.
Iluminación puntual, como su nombre los dice su principal objetivo es iluminar espacios puntuales o focales, un ejemplo serían las lámparas de mesas, lámparas de pies y otras.
Iluminación decorativa, está la usamos para aportar un valor estético al espacio jugando con la tonalidad y la variación de color.
Distribución Del Espacio

Énfasis / Punto Focal

Estilos Para La Decoración De Interiores
Contemporáneo: Este estilo es una mezcla de diferentes estilos modernos.
Minimalista: Este estilo se caracteriza por su simplicidad y líneas limpias.
Tradicional: Este estilo se caracteriza por el uso de muebles y accesorios clásicos.
Industrial: Este estilo se caracteriza por el uso de materiales expuestos y estructuras metálicas.
Rústico: Este estilo se caracteriza por el uso de materiales naturales y texturas.
Antes de definir tu estilo debes tomar en cuenta el lugar donde te encuentras, país o región, su clima, investiga los materiales predominantes de la zona que vallan acorde con tu estilo, no todos los estilos van acorde al ambiente natural donde te encuentres.
